07/10/18
En España hay 400 mujeres detectives, representan casi el 30% de la profesión
Según Interior de casi 5000 habilitaciones, sólo 1400 estarían en activo, trabajando como detectives.
Pero ¿cuántas mujeres detective hay?. Respuesta- silencio – No había datos en el INE ¿Cómo?- pensé- ¿en la era de la información, del big data, de las leyes de dato, es desconocida una cifra tan estadísticamente concreta?, mmm; Acudí a “el Origen” de los datos detectivescos o la también llamada CPU de la UCSP. Respuesta : “ ese dato no lo tenemos porque sería discriminar”
Despedido por ayudar en la tienda de su mujer estando de baja
Los hechos quedaron probados a través del seguimiento hecho por encargo de la empresa por unos detectives privados
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha desestimado el recurso presentado por un trabajador contra la sentencia de un Juzgado que declaró procedente su despido por ayudar en el comercio de su esposa cuando se encontraba en situación de incapacidad temporal.
[....]
La Sala ha desestimado el recurso al señalar que los hechos quedaron probados a través del seguimiento hecho por encargo de la empresa a unos detectives privados.
Fuente: www.laverdad.es
El Congreso tomará en consideración la Ley estatal de bebés robados impulsada por Ceaqua
Fuente: www.elsaltodiario.com
"Los detectives somos de carne y hueso, huimos de la imagen de gabardina y sombrero"
"Las infidelidades de pareja son una leyenda urbana. Esos temas constituyen apenas un 10% de los casos, lo que más llevamos son asuntos económicos y fraudes"
La Asociación Profesional de Detectives Privados de España es el colectivo que más profesionales aglutina en todo el país, alrededor de 350 personas. Desde 2017 preside la asociación Enrique Hormigo Julio (Madrid, 1962) abogado, detective privado, y experto en la detección psicofisiológica del engaño a través de uso del polígrafo.
Fuente: www.laopinioncoruna.es
El PSOE de Montamarta denuncia el despido de un operario
Fuente: www.laopiniondezamora.es
Las tecnologías y los nuevos casos favorecen el auge de los detectives
Investigaciones mercantiles y laborales crecen en una profesión renovada que atrae a muchos jóvenes / Peligrosidad, intrusismo y falta de unidad, sus principales problemas
Los detectives privados conforman una profesión en crecimiento que, aunque peligrosa, atrae a muchos jóvenes. Su labor ha cambiado en los últimos años con la llegada de las nuevas tecnologías. En un principio se centraban principalmente en temas familiares o de pareja, como infidelidades o custodias de menores de edad. A día de hoy se ha profesionalizado mucho: «No ha crecido, sino que ha cambiado la tipología de las investigaciones». Se enfocan en temas mercantiles relacionados con la propiedad intelectual o la competencia desleal, así como laborales centradas especialmente en las bajas fraudulentas. En los últimos años las contrataciones se decantan hacia las nuevas tecnologías. También existen algunas divisiones dentro de los despachos que se enfocan a temas concretos como puede ser el fraude agrícola.
Fuente: www.elcorreodeburgos.com
Se celebra en Gijón el congreso nacional de detectives privados
La Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE), presidida por Enrique Hormigo, celebra desde hoy su congreso nacional en Gijón con la programación de diferentes talleres y conferencias a cargo de expertos del ámbito de la seguridad, como Guardia Civil o Policía Nacional.
La cita de este año lleva por título "Herramientas y desarrollo profesional" y comenzará esta tarde con diferentes ponencias, entre las que destaca "La entrevista telefónica. Detección del fraude en una llamada" a cargo de la detective Esther Gómez, experta en detección de mentiras. El congreso continuará el viernes con conferencias a cargo, por ejemplo, del negociador de la UCO, Juan Manuel García; el instructor de fotografía operativa de la Guardia Civil, Francisco Javier Leal Gil o el subinspector de la Policía Nacional Dionisio Pérez Toimil. La cita será en el NH Gijón.
Fuente: www.lne.es
Mecánicos mancos, albañiles tullidos, etc: el gran timo de los falsos inválidos con pensión de Cádiz
- Es la provincia en la que el Estado ha concedido más pagas por incapacidad laboral desde que estalló la crisis.
- En la última década, uno de cada cuatro nuevos perceptores de todo el país es gaditano (25%), pese a que su población representa el 2,66% con respecto al conjunto de los españoles.
- ¿Casualidad o picaresca? Acompañamos a detectives que trabajan para las mutuas en la ‘caza’.
- “Una paguita es como una aspiración vital en esta provincia", dice José Blas, presidente del Consejo de graduados sociales de Andalucía.
Fuente: www.elespanol.com
El supuesto hijo valenciano de Julio Iglesias pide una prueba de ADN al
cantante
La defensa del artista solicitaría que el juicio por paternidad sea a puerta cerrada si se celebra
Fuente: www.levante-emv.com
El detective privado, ¿en qué consiste en realidad su trabajo?
La profesión de detective privado es una de las más desconocidas. Poco se sabe de estos profesionales colaboradores necesarios en muchos ámbitos de investigación
La respuesta es muy sencilla: en la aportación de información y de pruebas. Nada que ver con los estereotipos de las películas…Y es que, la de detective privado, es una profesión liberal que sigue siendo una gran desconocida para la mayor parte de la sociedad.